ï" ¿ Acordes de bajo Let's Hear 'Em

 

ï" ¿ Acordes de bajo Let's Hear 'Em


Has oído hablar mucho del rhythm and blues, pero es el bajo lo que te hace querer bailar. Es el thumpa-thumpa lo que te hace bailar, mover la cabeza arriba y abajo y mover los pies. Sin duda, todo gira en torno al bajo, las notas bajas que dan estructura y cuerpo a la música de guitarra. En una banda, es el bajista quien cierra la brecha entre ritmo y armonía. Es el resultado de interminables años de perfeccionamiento de la técnica, que los principiantes pueden aprender de los acordes de bajo.



¿Oír el bajo?

Si has escuchado los temas de Metallica (¿quién no?), seguro que has escuchado los tonos pesados que los apuntalan por todas partes, dándoles ese ruido distintivo que sólo Metallica puede proporcionar. Por último, los bajistas han entrado por la puerta principal y ya no se les pide que pasen por la puerta de la cocina. Tocar acordes de bajo ha dado a los bajistas las entradas para la puerta principal.

Aprender a tocar el bajo puede ser fácil, pero dominarlo puede ser bastante difícil. Si su objetivo es ejecutar con un bajo, empezar por practicar tocando notas privadas. Usted puede descubrir que la creación de habilidades con los entrenamientos de la mano es crucial para aumentar su ritmo y método en la herramienta.



¿Por qué son tan importantes los bajos y los acordes de bajo?


A diferencia de su homólogo básico, el bajo hace alarde de un estilo distinto, con 4 cuerdas que producen notas una octava menos que las cuerdas graves de una guitarra convencional. Su mástil alargado se adapta a rangos más largos, mientras que los bajos tienen cuerpos huecos que magnifican y modifican el sonido, produciendo una vibración y un tono únicos. El ruido profundo y abundante del bajo es un elemento básico en diversos diseños musicales, como el jazz, la fusión, el rock y el funk, ya que aporta estructura y fundamento rítmico a los graves. Un bajo bien elaborado puede soportar un uso intensivo y proporcionar un audio potente y resonante.

Un acorde es un equipo de notas que suenan simultáneamente, y se aplica a todo tipo de instrumentos de cuerda con preocupaciones. Cuando se refiere al bajo, el término "acorde de bajo" es algo repetitivo, ya que estos acordes son simplemente acordes básicos de guitarra utilizados el instrumento de bajo de tono más bajo.

Los acordes de bajo normalmente constan de 12 claves y deben constar de numerosos tipos de acordes, como significativo, pequeño, disminuido, 6ª menor y 7ª mayor. Además, la 4ª con séptima añadida es un acorde importante que hay que dominar. Comprender los acordes de bajo también incluye descubrir la notación, que consiste en los nombres y configuraciones de las notas en el diapasón y las cuerdas, así como sus equivalentes enarmónicos y su ubicación dentro de la clave de fa. A medida que avances en tu descubrimiento, cambiarás de acordes a estrategias avanzadas, incluyendo ejecuciones de bajo, líneas de bajo graves y solos.

¿Te gustaría empezar a tocar el bajo?


Si crees que el bajo es lo tuyo para domarlo, necesitas conseguir un buen instrumento con el que ejercitar los acordes del bajo. Echa un vistazo a los diferentes bajos que se adaptan a tus exigencias. Algunos de los más utilizados por los expertos son el ESP B50, el Squier Standard Jazz, el Yamaha RBX260, el Epiphone Accu Bass y el Ibanez GSR200. Si estás pensando en una gran inversión, hazte con un bajo eléctrico Tobias Growler de 5 cuerdas. Es costoso, pero aguantará toda esa selección, punteos y palmadas. Si usted se ve tocando el bajo a largo plazo, después de que esta es la guitarra para usted.

Se puede argumentar que un bajista con conocimientos es importante para la eficiencia de acordes de bajo notable. Esto requiere compromiso, empuje e interés. Sin estas cualidades superiores, lograr la maestría en tocar acordes de bajo no es posible. Piense en tomar lecciones, usar un libro de canciones y acceder a fuentes de acordes de bajo en varios sistemas de guitarra en Internet. Ahora, vamos a escuchar a algunos notables tocando el bajo.

Post a Comment

0 Comments